CUEVAS DE CANTABRIA PATRIMONIO MUNDIAL
Diez cuevas de arte rupestre paleolítico de Cantabria son ya oficialmente Patrimonio de la Humanidad. Así lo decidió la Unesco en el marco de la 32 Conferencia del Comité del Patrimonio Mundial, que aceptó catalogar la candidatura de la comunidad autónoma como fórmula incluida dentro de la ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira, conseguida en el año 1985.
En concreto, la Unesco decidió catalogar como Patrimonio de la Humanidad nueve cavidades cántabras: Chufín, Hornos de la Peña, Las Monedas, El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega, El Pendo, La Garma y Covalanas.
Este trascendental reconocimiento, que se produce 23 años después de que la Cueva de Altamira fuese incluida en esta lista, supone que la Unesco considere que las 9 cuevas ahora admitidas reúnen condiciones de excelencia equiparables a la Cueva de Altamira, la obra maestra del arte universal de todos los tiempos, que constituye un testimonio excepcional, pero no único, de una civilización desaparecida y sólo puede ser entendida dentro de un fenómeno cultural que explica su origen y en el que se encuentra su verdadera significación: el arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica.
En total, Cantabria tiene unas 6500 cuevas de las que alrededor de 1100 guardan en su interior restos arqueológicos, y unas 62 tienen pinturas rupestres.
El arte rupestre paleolítico es una de las manifestaciones culturales más relevantes de la historia de la Humanidad. Además de por sus cualidades propiamente estéticas, desde un punto de vista histórico la importancia de este fenómeno deriva de su carácter representativo de una etapa crucial en la evolución humana: la aparición del Homo Sapiens. Es por ello que estamos ante un bien cultural de primer orden, una auténtica obra maestra del genio creador humano, que a su gran calidad artística se une su naturaleza de testimonio excepcional de la historia de la civilización, dado que es la primera manifestación artística de la especie humana. Posee, así pues, un valor y significado universales, estrechamente vinculados con la evolución de la cultura y la sociedad.
INFORMACIÓN
Teléfono: 942 59 84 25. Fax: 942 59 83 05.
RESERVA DE ENTRADAS
Reservar entradas para la Cueva El Soplao: RESERVAR AHORA
![]() |
Inicio | Alojamientos en Cantabria | Restaurantes en Cantabria | Qu? visitar en Cantabria | Información | Qui?nes somos | Condiciones |
IBERICA TURISMO, S.C. - Avda. Palencia 1, 1G - 39300 Torrelavega (CANTABRIA)
|
942 080 516
|
|